
Obtén más información sobre el proyecto DOCC-OFF
Descubre los principales objetivos del proyecto y el enfoque tecnológico.
El principal reto del proyecto DOCC-OFF será validar la utilidad de los sensores, sistemas de monitorización remota y herramientas de análisis de Big Data que ayudarán a recoger información del sistema de cabeceo, que es la tecnología utilizada para operar y controlar el ángulo de las palas en un aerogenerador.
Los resultados tendrán un impacto relevante en la mejora de la competitividad tanto de los socios de DOCC-OFF, como de otras empresas presentes a lo largo de la cadena de valor de la energía eólica marina, convirtiendo así este sector en una opción competitiva frente a otras alternativas de obtención de energía con las consiguientes reducciones en los gastos de explotación y de inversión.
Los fabricantes de componentes de aerogeneradores ya han empezado a integrar sensores y sistemas de recogida de datos en los productos que suministran e instalan. Sin embargo, hasta la fecha no se ha conseguido demostrar ningún concepto de eficacia probada a causa de la brecha tecnológica que existe: aún se necesita una gran labor de validación de la tecnología antes de poder ofrecer productos y servicios listos para su comercialización. Hay que incrementar la instalación de sensores y sistemas de monitorización remota en los parques eólicos marinos, ya que los disponibles actualmente proporcionan poca información que se pueda aprovechar para prevenir cualquier incidente.
Con respecto a los componentes que se deben monitorizar en un aerogenerador offshore, los desafíos son bastante diversos y están principalmente relacionados con: el diseño de infraestructura eléctrica, el diseño estructural y la elección de materiales para condiciones ambientales y estacionales agresivas, la evaluación del emplazamiento y la configuración óptima, las subestructuras, los métodos de instalación, la logística, el acceso al servicio técnico, las operaciones y mantenimiento, etc.
Todos estos aspectos son importantes en cuanto a la fiabilidad de los componentes y los tiempos de inactividad resultantes en la operación del parque eólico. En el proyecto DOCC-OFF, el sistema de cabeceo (y sus diferentes componentes) se ha identificado como uno de los elementos más críticos en un aerogenerador, desde el punto de vista del porcentaje de averías y de la reducción de las tasas de rendimiento resultantes de dichas averías.
El proyecto DOCC-OFF se centra en cerrar la brecha tecnológica en la digitalización de los sistemas de cabeceo y en mejorar la disponibilidad de datos reales de cara a un proceso de validación fiable.
Descubre los principales objetivos del proyecto y el enfoque tecnológico.